Mujer de 73 años sufre amputación tras ataque de pitbull

Una mujer de 73 años perdió parte del brazo tras ser atacada por un pitbull en Iztapalapa. La dueña fue detenida y el animal asegurado por autoridades. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y protocolos de prevención.

masclaro.mx
today 04/09/2025

Por Mario Victorino


Una mujer de 73 años fue víctima de un ataque grave por parte de un perro de raza pitbull en la colonia San Nicolás Tolentino, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. El incidente ocurrió el 3 de septiembre en la intersección de las avenidas Bilbao y 11, cuando el animal mordió a la adulta mayor, provocándole la amputación parcial del brazo derecho, heridas avulsivas y un cuadro clínico compatible con shock hipovolémico.

La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde recibió atención médica especializada. El estado de salud se reporta como delicado, y se mantiene bajo observación en terapia intensiva.


🚓 Detención de la dueña y aseguramiento del animal

Tras el ataque, elementos de la Policía Auxiliar localizaron a la presunta dueña del pitbull, una mujer de 53 años, quien intentó ocultar al animal en un área común de una unidad habitacional cercana. Fue detenida en el lugar y puesta a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

El pitbull fue asegurado por la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y trasladado a un centro de atención canina, donde se evalúa su estado físico y conductual. Las autoridades determinarán si el animal representa un riesgo para la comunidad y si cumple con los protocolos de bienestar animal.


⚠️ Reabre debate sobre tenencia responsable

El caso ha generado preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales, reactivando el debate sobre la tenencia responsable de animales considerados potencialmente peligrosos. Organizaciones civiles y expertos en bienestar animal han señalado la necesidad de reforzar:

  • La regulación sobre razas de alto riesgo.
  • La supervisión de condiciones de crianza y socialización.
  • La capacitación obligatoria para propietarios.
  • La implementación de protocolos de prevención en espacios públicos.


📊 Contexto y cifras

Según datos de la Secretaría de Salud, los ataques de perros representan una causa recurrente de atención hospitalaria en adultos mayores, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional. En la Ciudad de México, se han registrado más de 1,200 incidentes relacionados con mordeduras caninas en lo que va del año, de los cuales el 8% involucran razas clasificadas como de manejo especial.