EE.UU. lanza ataque letal contra barco con drogas procedente de Venezuela
Estados Unidos confirma un ataque militar contra una embarcación venezolana en aguas internacionales del Caribe. El operativo dejó 11 muertos y desató tensiones diplomáticas. Washington vincula el barco al grupo Tren de Aragua.

REDACCIÓN
En una operación militar sin precedentes, Estados Unidos lanzó un ataque letal contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas desde Venezuela. El hecho ocurrió en aguas internacionales del Caribe y dejó un saldo de 11 muertos, según confirmó el presidente Donald Trump.
La embarcación fue identificada por el Comando Sur como operada por miembros del grupo Tren de Aragua, designado por Washington como organización narcoterrorista. El ataque, calificado como “cinético” por el mandatario, se realizó bajo órdenes directas de la Casa Blanca y forma parte de una nueva ofensiva militar contra el narcotráfico en la región.
🚨 ¿Qué se sabe del operativo?
El ataque ocurrió el martes en aguas internacionales del sur del Caribe.
La embarcación habría partido de Venezuela con destino a EE.UU., cargada con narcóticos ilegales.
Trump aseguró que los 11 fallecidos eran “terroristas en combate” vinculados al Tren de Aragua.
Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
⚔️ Escalada militar en el Caribe
Este operativo marca el inicio de una campaña más agresiva por parte de EE.UU. contra organizaciones criminales en América Latina. En las últimas semanas, Washington ha desplegado siete buques de guerra y un submarino nuclear en el Caribe, junto con más de 4,500 efectivos militares.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que estas acciones continuarán: “Tenemos activos en el aire, en el agua y en los barcos. Esta es una misión mortalmente seria para nosotros”.
🌀 Reacciones y controversia
El gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial inmediata, aunque funcionarios como el ministro Freddy Ñáñez cuestionaron la autenticidad del video publicado por Trump, sugiriendo que fue generado con inteligencia artificial. Medios como Reuters y BBC Verify no encontraron evidencia concluyente de manipulación, pero continúan investigando.
La decisión de destruir la embarcación en lugar de detenerla ha generado críticas entre expertos en derechos humanos y seguridad internacional. Algunos señalan que “ser sospechoso de transportar drogas no implica una sentencia de muerte”.