AMLO habría ordenado investigar a Hernán Bermúdez, revela informe militar filtrado

Documentos filtrados por Guacamaya indican que López Obrador habría solicitado en 2021 una investigación federal contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco por nexos con un grupo criminal.

masclaro.mx
today 29/07/2025

Por Mario Victorino


En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador habría solicitado iniciar una investigación federal contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, por sus presuntos vínculos con el grupo criminal conocido como La Barredora. La orden, según documentos confidenciales filtrados del Ejército mexicano, desencadenó una operación encubierta que involucró a las fuerzas armadas, el Centro Nacional de Inteligencia, la Marina y la Fiscalía General de la República.

La carpeta se abrió en el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, donde se realizaron intervenciones telefónicas y análisis de redes de complicidad que apuntaban directamente a Bermúdez como protector de líderes criminales.


🔍 La red criminal infiltrada en instituciones del Estado

Los hallazgos revelaron una estructura delictiva con vínculos en instituciones estratégicas como Pemex, la Marina y ministerios públicos, donde funcionarios filtraban información sobre operativos y ofrecían alterar investigaciones a cambio de sobornos. Bermúdez habría alertado a integrantes de La Barredora sobre operativos federales, lo que permitió que varios evadieran la acción de la justicia.

Dentro de esta red destacaba Gustavo Elías de Dios Yedra, alias “Tavo” o “Espartano”, señalado por tráfico de hidrocarburos. Su asesinato, perpetrado por sus propios compañeros tras ser acusado de colaborar con las autoridades, dejó ver el nivel de paranoia y violencia al interior del grupo.


🚨 Estado actual del caso y consecuencias políticas

Actualmente, Hernán Bermúdez se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión activa, así como una ficha roja de Interpol. El caso ha salpicado a varios actores políticos, incluido el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien ha intentado deslindarse públicamente de la designación de Bermúdez.

El informe filtrado también plantea interrogantes sobre el alcance real de la vigilancia presidencial, la efectividad de los operativos conjuntos, y el nivel de infiltración del crimen organizado en estructuras gubernamentales de seguridad.