Gobierno de Sheinbaum asume nueva deuda por 10 mil millones de dólares para rescatar a Pemex

La administración de Claudia Sheinbaum emitirá deuda pública por hasta 10 mil millones de dólares para fortalecer la liquidez de Pemex. Analistas advierten que la medida será insuficiente ante los compromisos financieros de la petrolera.

masclaro.mx
today 24/07/2025

Por Mario Victorino


El Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha anunciado una nueva emisión de deuda pública por hasta 10 mil millones de dólares con el objetivo de apoyar financieramente a Petróleos Mexicanos (Pemex). La iniciativa busca mejorar la liquidez de la empresa y cubrir sus compromisos inmediatos.

La operación se llevará a cabo mediante la emisión de instrumentos conocidos como Notas Precapitalizadas Amortizables (P-Caps), que estarán respaldadas por un fideicomiso internacional con bonos del Tesoro de Estados Unidos. Estos activos serán canalizados hacia Pemex bajo un esquema de préstamo de valores, sin reflejarse como pasivo directo en el balance de la empresa.

Aunque técnicamente los P-Caps no figuran como deuda corporativa de Pemex, sí se contabilizan como deuda pública federal. Esta medida pretende reestructurar vencimientos, aliviar la presión financiera y reducir costos operativos de la petrolera.

Pemex enfrenta compromisos de más de 44 mil millones de dólares en los próximos tres años, incluyendo 21 mil millones que vencen en 2025. La deuda con proveedores supera los 20 mil millones de dólares, lo que ha generado tensiones en la cadena productiva nacional y afectado la operación en diversas regiones.

Analistas consideran que esta nueva inyección de recursos representa solo una fracción del endeudamiento total de Pemex, estimado en cerca de 100 mil millones de dólares. Señalan que, si no se acompaña de una reforma estructural, la medida podría convertirse en un paliativo de corto plazo sin efectos sostenibles en el mediano plazo.

El respaldo gubernamental forma parte de una estrategia más amplia para preservar la seguridad energética y el papel estratégico de Pemex en el desarrollo económico nacional. Sin embargo, persisten dudas sobre el impacto fiscal y el riesgo que la operación podría implicar para las finanzas públicas.