La campaña antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos en la televisión mexicana
Estados Unidos lanza campaña antiinmigrante en la televisión mexicana, generando críticas por su contenido discriminatorio y su impacto diplomático.

Por Mario Victorino
El gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, ha iniciado una polémica campaña publicitaria antiinmigrante en la televisión mexicana, titulada “No eres bienvenido”. Los anuncios, transmitidos en canales de televisión abierta como el Canal de las Estrellas, tienen el objetivo de desalentar a los inmigrantes indocumentados de intentar cruzar la frontera.
La campaña utiliza imágenes impactantes de personas detenidas y mensajes que vinculan la migración con el crimen organizado y el tráfico de drogas. Sin embargo, estos contenidos han generado un fuerte rechazo en México, donde se cuestiona la legalidad y la ética de esta estrategia, especialmente por su carácter discriminatorio y estigmatizante hacia los migrantes de origen latinoamericano.
Expertos en derechos humanos y organizaciones sociales han señalado que estos anuncios perpetúan estereotipos negativos y violan principios fundamentales de dignidad y respeto. Además, se plantea la interrogante sobre cómo afectarán las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, así como la percepción pública de las políticas migratorias estadounidenses en el ámbito internacional.