Brainhawk y OHANA representarán a México en la FinTech World Cup 2025 en Dubái

Brainhawk y OHANA representan a México en la FinTech World Cup 2025 con una solución innovadora que impulsa la inclusión financiera de migrantes.

masclaro.mx
today 17/04/2025

Por Mario Victorino

La startup mexicana Brainhawk, especializada en evaluaciones crediticias, y la microfinanciera OHANA se preparan para representar a México en la prestigiosa FinTech World Cup 2025. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 13 de mayo en el marco del Dubai FinTech Summit, reúne a las innovaciones más destacadas del ecosistema fintech global. Su propuesta, una solución financiera que permite otorgar créditos a migrantes en Estados Unidos, con dispersión en México a tasas competitivas, destacó por su impacto social y escalabilidad.


La alianza entre ambas empresas fue seleccionada como ganadora nacional tras competir contra otras 18 startups en una final regional que, por primera vez, se llevó a cabo en México como parte de las clasificatorias de América. El modelo presentado combina la tecnología de evaluación psicométrica desarrollada por Brainhawk con la experiencia financiera de OHANA, proporcionando una solución disruptiva al problema de acceso al crédito de personas tradicionalmente excluidas del sistema financiero formal.


El enfoque innovador de esta solución permite evaluar a solicitantes sin historial crediticio tradicional a través de herramientas tecnológicas avanzadas que combinan psicometría y geomática. Además, facilita el acceso a tasas de interés competitivas al aplicar un modelo de análisis de riesgo eficiente. Con esto, buscan no solo ampliar la inclusión financiera, sino también transformar la manera en que se otorgan microcréditos transfronterizos, fomentando el desarrollo económico y fortaleciendo los lazos familiares.


La participación en la FinTech World Cup representa una oportunidad clave para Brainhawk y OHANA, no solo por la posibilidad de obtener financiamiento, sino también por la exposición internacional ante líderes, fondos de inversión y aceleradoras del sector fintech. Durante la edición anterior del evento, se distribuyeron aproximadamente 8 millones de dólares en financiamiento a startups participantes, y se espera que esta cifra aumente en 2025.


Brainhawk, fundada en 2022 con el apoyo del Grupo HIR, aporta una tecnología basada en datos alternativos que redefine la manera de evaluar el riesgo crediticio de quienes no están en el buró de crédito. Por su parte, OHANA, liderada por Victoria Díaz, ha revolucionado el mercado de remesas con un modelo de microcréditos binacionales, permitiendo solicitar financiamientos en Estados Unidos para su uso en México.


Con su participación en Dubái, ambas empresas no solo aspiran a posicionarse como líderes en el sector fintech, sino también a destacar a México como un país innovador capaz de desarrollar tecnologías financieras con un enfoque social y global. Este esfuerzo refuerza su compromiso con la inclusión financiera y el impacto positivo en comunidades marginadas.