Harvard enfrenta amenazas del gobierno de Trump por estudiantes extranjeros
Harvard enfrenta amenazas del gobierno de Trump por su postura sobre estudiantes extranjeros y la defensa de su autonomía académica. Descubre los detalles de este conflicto.

Por Mario Victorino
La Universidad de Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, se encuentra en el centro de una polémica sin precedentes. El gobierno de Donald Trump ha amenazado con prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros, una medida que podría tener profundas implicaciones para la educación superior en Estados Unidos y para la reputación global de Harvard.
El conflicto surge tras la negativa de Harvard a cumplir con demandas gubernamentales que incluyen proporcionar registros de actividades estudiantiles y modificar sus políticas de admisión y enseñanza. Estas demandas han sido interpretadas por la universidad como un intento de regular las condiciones intelectuales y académicas de la institución, lo que ha llevado a un enfrentamiento directo con la administración Trump.
Además, el gobierno ha congelado más de 2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a Harvard, intensificando la presión sobre la universidad. Este congelamiento no solo afecta los recursos financieros de la institución, sino que también pone en riesgo proyectos de investigación y programas educativos que dependen de estos fondos.
La respuesta de Harvard ha sido firme y contundente. La universidad ha defendido su independencia y sus derechos constitucionales, argumentando que las demandas del gobierno representan una amenaza para la libertad académica y la autonomía institucional. Este enfrentamiento refleja tensiones más amplias entre el gobierno y las universidades de élite en Estados Unidos, y plantea preguntas sobre el futuro de la educación superior en el país.