Vida Saludable: la estrategia de la SEP para combatir la obesidad en México
La SEP lanza Vida Saludable, un programa con ocho acciones prioritarias para combatir la obesidad y mejorar los hábitos alimenticios en las escuelas.

Por Mario Victorino
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado el programa Vida Saludable, diseñado para combatir los hábitos que propician la obesidad entre estudiantes del Sistema Educativo Nacional (SEN). Esta medida surge ante preocupantes datos arrojados por un monitoreo en más de 10 mil escuelas, que reveló que el 98% vende comida chatarra, el 95% bebidas azucaradas y el 79% refrescos, mientras que el 77% permite la venta externa de alimentos ultraprocesados.
Además, cifras de la Encuesta de Salud y Nutrición 2020-2023 destacan que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años padecen obesidad, y 10.4 millones de adolescentes entre 12 y 19 años enfrentan esta enfermedad. Otro dato alarmante indica que 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes no realizan actividad física, lo que agrava la problemática.
- El programa Vida Saludable aborda estos desafíos a través de ocho acciones prioritarias:
- Prohibición de alimentos ultraprocesados en las escuelas.
- Fomento del consumo de agua natural.
- Promoción de alimentos locales y de temporada.
- Estrategias educativas para inculcar hábitos alimenticios saludables.
- Inclusión de contenidos sobre Vida Saludable en los Libros de Texto Gratuitos.
- Capacitación docente mediante cursos y diplomados.
- Impulso de actividades deportivas en las escuelas.
- Implementación de un sistema de evaluación del programa.
Con estas acciones, la SEP busca reducir las cifras de obesidad y promover un entorno escolar que fomente una vida activa y sana para millones de estudiantes en México.