Celac: Uniendo Latinoamérica en Tiempos de Tensión Comercial

Explora cómo la IX Cumbre de la Celac busca fortalecer la unidad latinoamericana frente a la guerra comercial de Trump y los desafíos globales.

masclaro.mx
today 10/04/2025

Por Mario Victorino

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, reunió a líderes como Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro en un llamado a la unidad regional. En un contexto marcado por la guerra comercial impulsada por Donald Trump, los mandatarios destacaron la urgencia de fortalecer la integración económica y política de América Latina y el Caribe.


La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró la cumbre calificándola como "histórica" y subrayando la necesidad de una "patria grande" frente a las tensiones globales. Claudia Sheinbaum propuso una cumbre específica para abordar el bienestar económico de la región, mientras que Lula da Silva abogó por ampliar el comercio en moneda local y reducir la dependencia del dólar. Gustavo Petro, por su parte, asumió la presidencia pro témpore de la Celac, destacando la importancia del multilateralismo en un mundo cada vez más fragmentado.


La cumbre también abordó temas como la migración, las sanciones contra Cuba y Venezuela, y la situación en Haití, reflejando los desafíos compartidos por los países de la región. Aunque los líderes coincidieron en la necesidad de unidad, las diferencias económicas y políticas entre los países siguen siendo un reto para la integración.