FGR ya investiga a autoridades de Jalisco por narco campamento en Teuchitlán
La FGR investiga a autoridades locales de Jalisco por su posible omisión en el caso del narco campamento de Teuchitlán.

REDACCIÓN
La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación exhaustiva sobre las posibles responsabilidades de las autoridades locales de Jalisco en relación con el hallazgo de un narco campamento en Teuchitlán. Este sitio, que incluía crematorios clandestinos y evidencia de actividades delictivas, fue descubierto por un grupo ciudadano, lo que ha generado cuestionamientos sobre la falta de acción de las autoridades municipales y estatales.
El fiscal general, Alejandro Gertz, declaró que antes de decidir si la FGR asumirá el caso, se llevará a cabo una investigación para determinar si hubo omisiones o complicidad por parte de las autoridades locales. Gertz enfatizó que no es creíble que un campamento de esta magnitud pudiera operar sin el conocimiento de las instancias gubernamentales de la región.
El caso ha causado conmoción a nivel nacional, destacando la necesidad de una mayor supervisión y rendición de cuentas por parte de las autoridades locales. Además, pone en evidencia la complejidad de combatir el crimen organizado en México, donde el 95% de los delitos son del fuero común y surgen de problemáticas locales.
La FGR también investigará los antecedentes del rancho, incluyendo la identidad de los propietarios y usuarios, así como las operaciones previas realizadas en la zona. Este caso subraya la importancia de una colaboración efectiva entre los niveles de gobierno para enfrentar la delincuencia organizada y garantizar la justicia.