Día Mundial contra la Obesidad: Un llamado a la acción global

Conoce la importancia del Día Mundial de la Obesidad, una jornada para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad y promover acciones para su prevención y tratamiento.

masclaro.mx
today 04/03/2025

Por Mario Victorino

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Impulsada por la Federación Mundial de Obesidad y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta jornada busca concienciar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el apoyo a quienes padecen esta condición.


La obesidad, caracterizada por un exceso de grasa corporal, es un factor de riesgo para enfermedades graves como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, tiene un impacto psicológico y social significativo, afectando la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen. Según la OMS, más de 650 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes viven con obesidad, cifras que reflejan una crisis de salud pública global.


Entre los factores que contribuyen a la obesidad se encuentran el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, la falta de actividad física, el estrés, el sedentarismo y la predisposición genética. Para combatir esta problemática, es fundamental adoptar un enfoque integral que incluya educación nutricional, promoción de la actividad física y políticas públicas que faciliten el acceso a alimentos saludables.


En países como México, donde más del 75% de los adultos y el 38% de los niños presentan sobrepeso u obesidad, el impacto de esta enfermedad es alarmante. Además de las consecuencias en la salud, la obesidad representa un desafío económico significativo debido al aumento en los costos del sector salud.


El Día Mundial de la Obesidad es una oportunidad para que gobiernos, profesionales de la salud y la sociedad trabajen juntos en la prevención y tratamiento de esta condición. Promover un estilo de vida saludable y accesible para todos es clave para reducir el impacto de la obesidad en las futuras generaciones.