Obras del trolebús Chalco-Santa Martha: Puntos inconclusos y retrasos

El Trolebús Chalco-Santa Martha enfrenta varios puntos inconclusos y retrasos en su construcción, a pesar de la fecha estimada de inauguración en abril. Descubre más sobre el avance de esta importante obra de movilidad.

masclaro.mx
today 27/02/2025

Por Mario Victorino

A casi dos meses de la fecha estimada por el Gobierno federal para la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha, aún se observan varios puntos inconclusos en la infraestructura que se construye en un tramo de casi seis kilómetros de la autopista México-Puebla. Vecinos de la zona y usuarios de esa vía, quienes a diario observan el avance de la obra, dudan que finalicen los trabajos de forma oportuna.


Durante un recorrido por las obras del tramo elevado de la autopista México-Puebla, se pudo constatar que el viaducto elevado no ha sido concluido. En el sitio se observan trabajos a marchas forzadas en el último tramo del puente elevado que conectará la Línea 11 con la terminal Santa Martha. El sitio presenta falta de ballenas y se observan varias trabes e infraestructura de concreto sin unir.


Cabe destacar que, en esa zona, en diciembre pasado, trabajadores de la obra hallaron una tubería de drenaje, situación que obligó a hacer un bypass, lo que ocasionó cambios en el tramo dos, que es la conexión entre Santa Martha y el oriente del Edomex. Además, el tramo que desvía el sentido del puente hacia la carretera federal México-Puebla con rumbo al metro Santa Martha también presenta retrasos considerables.


El Trolebús Chalco-Santa Martha, cuyos trabajos iniciaron en enero de 2022, consta de una longitud de 18.5 kilómetros y contará con 13 estaciones y las terminales de Chalco y Santa Martha. Se estima una reducción en tiempos de traslado que actualmente es de dos horas a 33 minutos. A tres años de iniciada la obra, ha tenido un aumento en su presupuesto y ha sido recorrido en varias ocasiones su fecha de inauguración, además de retrasos a consecuencia de falta de trabajadores, cambios en el proyecto y de obras hidráulicas.


La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que sería en abril de este año cuando comenzaría a funcionar este sistema de transporte público eléctrico, el cual pretende trasladar diariamente a cerca de 230 mil pasajeros entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México.