Destituyen a funcionaria tras homenaje oficial a Rubén Figueroa en Guerrero
El Gobierno de Guerrero destituyó a Ximena Muñoz, directora de actividades cívicas, tras el homenaje oficial al exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, figura polémica por su papel en la guerra sucia. La Secretaría de Cultura anuncia revisión del calendario cívico estatal.
Por Mario Victorino
El Gobierno del estado de Guerrero destituyó a Ximena Yareli Muñoz como directora de actividades cívicas de la Secretaría de Cultura, luego de que se realizara un homenaje oficial al exgobernador Rubén Figueroa Figueroa. El acto, celebrado en Huitzuco con motivo del 117 aniversario de su natalicio, generó una ola de críticas por parte de organizaciones sociales, académicos y sectores políticos, debido al papel histórico de Figueroa en la represión de movimientos sociales durante la década de 1970.
La ceremonia fue organizada conforme al calendario cívico vigente, pero su ejecución provocó un debate inmediato sobre la legitimidad de rendir honores a figuras asociadas con la llamada guerra sucia. La reacción pública obligó al gobierno estatal a tomar medidas inmediatas para deslindarse del evento y revisar los criterios que rigen las conmemoraciones oficiales.
Cese fulminante y reforma institucional
La destitución de Muñoz fue anunciada como parte de una reestructuración interna en la Secretaría de Cultura, que también contempla la instalación de un comité especializado para revisar el calendario cívico estatal. Este comité tendrá la tarea de evaluar el contexto histórico de las fechas conmemorativas, con el objetivo de reformar el artículo 31 de la Ley 761, que regula los símbolos de identidad y pertenencia en Guerrero.
La Secretaría de Cultura reconoció que los nuevos tiempos demandan una mirada más crítica sobre los personajes históricos que se incluyen en las celebraciones oficiales. La revisión busca evitar que actos institucionales refuercen narrativas que puedan ser interpretadas como apología de la violencia estatal o de figuras vinculadas a violaciones de derechos humanos.
Breve gestión, fuerte impacto
Ximena Muñoz había asumido el cargo el 15 de agosto, por lo que su gestión duró menos de tres meses. Su salida se convierte en un caso emblemático de cómo las decisiones simbólicas pueden tener consecuencias políticas inmediatas, especialmente en un contexto de creciente sensibilidad social sobre la memoria histórica y los derechos humanos.
La destitución también pone en evidencia la necesidad de actualizar los marcos normativos que rigen las actividades cívicas en el estado, para evitar que las instituciones públicas perpetúen homenajes que dividan a la sociedad o revictimicen a sectores históricamente vulnerados.
Rubén Figueroa: figura de poder y represión
Rubén Figueroa Figueroa gobernó Guerrero en los años 70 y es ampliamente señalado por su papel en la represión de movimientos guerrilleros, particularmente en el conflicto con Lucio Cabañas. Su legado sigue siendo motivo de división en la memoria colectiva del estado, donde persisten demandas de justicia por los crímenes cometidos durante la guerra sucia.
El homenaje oficial reactivó el debate sobre cómo deben ser abordadas las figuras históricas en el espacio público, y si el Estado debe seguir reconociendo a personajes cuya trayectoria está marcada por la violencia institucional.